Nuestro objetivo es proporcionar al paciente un tratamiento diagnóstico y terapéutico de ultima generación, así como los medios tecnológicos mas innovadores, el personal mas cualificado y un trato cálido y personalizado.
En nuestra consulta de Alergología atendemos a pacientes desde edad pediátrica a adultos, realizando diagnóstico y tratamiento para todo tipo de patologías alérgicas:
La Alergología es la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades producidas por mecanismos inmunológicos. Los especialistas en Alergología estudian los efectos perjudiciales de reacciones que están dirigidas contra sustancias como los alimentos, los fármacos, el polvo, el polen, etc.
Esto se traduce en una reacción patológica del organismo ante una sustancia llamada alérgeno ante la que habitualmente, una persona sana no tiene ninguna reacción.
Alergia: Qué es y tipos
La alergia es una respuesta exagerada (reacción de hipersensibilidad) del sistema defensivo (sistema inmunitario) del paciente, que identifica como nocivas determinadas sustancias inocuas que habitualmente son toleradas por la mayoría de las personas. La prevalencia de las enfermedades alérgicas está aumentando de forma significativa en los últimos años debido a factores genéticos, pero también ambientales y de estilo de vida.
Los diferentes tipos de alergia pueden ser:
Las enfermedades alérgicas son procesos crónicos que afectan de forma significativa a la calidad de vida de los pacientes. El alergólogo tiene como objetivo fundamental en su práctica diaria intentar identificar el alérgeno responsable de la enfermedad alérgica.
Una vez identificada la causa mediante las diferentes pruebas diagnósticas, será posible instaurar todas las medidas disponibles para controlar el proceso alérgico y mejorar por tanto la calidad de vida del paciente alérgico.
Pruebas de diagnóstico para su detección
Pruebas diagnósticas que les realizamos a nuestros pacientes son:
La inmunoterapia (vacunas ) para la alergia al polen mejora hasta en un 60% la rinitis alérgica
La inmunoterapia es el único tratamiento actual que puede modificar la enfermedad alérgica. Permite superar una alergia ya presente y que el paciente tolere la sustancia causante igual que quien nunca ha tenido alergia.
Más del 50% de trabajadores reduce su rendimiento laboral por alergias no diagnosticadas
La falta de diagnóstico provoca que estos alérgicos vivan con síntomas molestos, que pueden incluso incapacitar su día a día y propiciar el absentismo laboral. En las ciudades, las enfermedades alérgicas son cada vez más frecuentes por la contaminación y la plantación de especies muy alergénicas.
El hospital de la VOT le da la bienvenida al sitio virtual de la especialidad de Aparato Digestivo.
Esta especialidad médica está enfocada al cuidado, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de las patologías del: esófago, estómago, colon, intestino delgado, hígado, vesícula biliar, vías biliares así como también el páncreas.
Para la atención adecuada de nuestros pacientes ofrecemos consultas con nuestros especialistas de forma rápida y accesible.
Contamos también con pruebas de laboratorio, exámenes radiológicos y técnicas especiales de nuestra especialidad como la endoscopia gastrointestinal. Esta técnica basada en intervenciones mínimamente invasivas , es fundamental para el diagnóstico y en algunos casos el tratamiento de enfermedades digestivas, realizadas como exploraciones ambulatorias así como también como para pacientes hospitalizados.
Damos valor al concepto del tratamiento interdisciplinario, debido a esto en nuestro hospital contamos con un equipo de cirugía general y del aparato digestivo, donde son valorados los pacientes que necesitan tratamiento quirúrgico.
Le ofrecemos un cuidado excelente, profesional para darle una atención personalizada. Además nos sentimos conectados con los valores humanos.
A continuación, detallamos información sobre los servicios que ofrecemos y sobre nuestro equipo de Aparato Digestivo.
Será un gusto y nos alegrará se ponga en contacto con nosotros.
Servicios que ofrecemos
Consultas de aparato digestivo
– Atención rápida y oportuna en nuestras consultas de Aparato Digestivo por la disponibilidad de las mismas en horarios de mañana y tarde
– La valoración en consultas es orientada al paciente, con un trato humano, basada en escuchar sus molestias, dudas, inquietudes, y así plantear una estrategia diagnóstica adecuada y brindar un tratamiento, consejo o estrategia preventiva oportuna y personalizada.
* Técnicas endoscópicas
Accesibilidad rápida a Pruebas endoscópicas: Gastroscopia y Colonoscopia .El moderno equipamiento endoscópico , la cualificación de los médicos tratantes y la utilización de exploraciones vídeo endoscópicas de alta calidad es utilizada para el diagnóstico, seguimiento y en algunos casos el tratamiento directo mediante endoscopia terapéutica.
A continuación mencionamos ejemplos de patologías que pueden ser evaluadas mediante endoscopia:
– Enfermedad por reflujo gastroesofágico , origen y complicaciones : Esofagitis , Esófago de Barrett
– Esofagitis eosinofílica
– Enfermedad úlcero péptica : gastritis aguda , úlcera gástrica, úlcera duodenal. Infección por H Pylori
– Lesiones precancerosas de estómago y cánceres tempranos de estómago
– Pólipos de colon
– Cáncer colorectal
– Enfermedad de Crohn , Colitis ulcerosa,
– Hemorroides
* Otras técnicas diagnósticas (*)
– Ecografía abdominal
– TAC abdominal
– Métodos diagnósticos de laboratorio
– Técnicas diagnósticas de Reflujo Gastroesofágico
– Test de intolerancia a lactosa, fructosa
(*) consultar la disponibilidad de las mismas , lugar de realización y concierto con su compañía aseguradora
Nuestro equipo representa una alternativa de diagnóstico eficaz y de actividades preventivas, orientado a mantener el buen estado de salud del paciente o en su caso la recuperación de la misma.
La Unidad de Cardiología del Hospital VOT de San Francisco de Asis nace con la vocación del cuidado de los pacientes con patología cardiovascular. Entre sus valores destaca la conjunción de experiencia asistencial, excelencia profesional, y el trato humano y personalizado de los pacientes.
Contamos con un equipo de profesionales con una dilatada experiencia asistencial.
Además de las consultas monográficas que describiremos a continuación, en el área clínica ofrecemos asesoría y atención experta, entre otras, en las siguientes entidades:
– Riesgo cardiovascular
– Anticoagulación y trombosis
– Valvulopatías cardiacas
– Cardiopatía isquémica avanzada
– Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías
– Cardiopatías congénitas
– Cardiopatía en la mujer
– Cardiopatía en el paciente mayor
– Cardio-oncología
PROCEDIMIENTOS
TIPOS DE CONSULTAS
CONSULTA DE CARDIOLOGÍA GENERAL:
La Cardiología es una de las especialidades médicas que más ha avanzado en los últimos años en cuanto a las técnicas de diagnóstico y sus posibilidades de tratamiento, lo cual ha permitido un aumento considerable de la esperanza de vida de los pacientes cardiovasculares.
La incorporación de una serie de técnicas básicas en la consulta clínica (ECG, ecocardiograma, ergometría, holters…) permiten al cardiólogo experto estudiar el funcionamiento del corazón y averiguar si existe alguna alteración en su comportamiento.
En nuestra consulta de cardiología general se valorarán y tratarán todos los tipos de cardiopatías, se harán chequeos a pacientes no cardiópatas, se estudiarán síntomas (dolor torácico, dificultad respiratoria, fatiga, edemas, mareo, palpitaciones…) susceptibles de enfermedad cardiaca, y se seguirán y controlarán los distintos factores de riesgo cardiovascular; como hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, obesidad y tabaquismo
Para el desarrollo de nuestras consultas contamos con un equipo médico de elevado prestigio y reconocimiento, así como de un amplio número de técnicas diagnósticas con equipamiento de última generación.
CONSULTA DE CARDIOLOGÍAS ESPECÍFICAS
CONSULTA DE ESTUDIO PREOPERATORIO: El preoperatorio cardiológico es un examen esencial para conocer los factores de riesgo cardiovascular del paciente y del procedimiento quirúrgico. En nuestra consulta cardiológica se realizarán las pruebas específicas (siempre electrocardiograma y otras opcionales) que determinen la idoneidad del paciente para la intervención, o bien instaurar un tratamiento para mejorar su estado de salud preoperatorio. El objetivo final del preoperatorio cardiológico es minimizar los riesgos y aumentar la probabilidad de éxitos de la cirugía.
CONSULTA DE CARDIOLOGÍA DEPORTIVA: El chequeo cardiológico deportivo es una herramienta fundamental para las personas que practican deporte con asiduidad, así como aquellos que se inician en la práctica deportiva, ya que les aporta información relevante sobre el estado de salud en el que se encuentra su corazón.
En nuestras consultas de cardiología deportiva procedemos a realizar un electrocardiograma y un ecocardiograma doppler color para analizar cómo funciona el corazón en situación de reposo. A continuación, se lleva a cabo una prueba de esfuerzo y analizamos con electrocardiograma y ecocardiograma doppler como funciona el corazón en durante el esfuerzo.
Recomendamos realizar este tipo de chequeo cardiológico cada 2-3 años, excepto en los deportistas de alta competición que deberían repetirlo anualmente.
CONSULTA DE INSUFICIENCIA CARDIACA: La elevada prevalencia y gravedad de esta enfermedad nos obliga a atender a este tipo de pacientes con una dedicación especial.
En nuestra consulta especializada de insuficiencia cardiaca el paciente tendrá cita de forma regular con enfermería y con su cardiólogo. Se realizarán controles de constantes vitales, analíticas y ajustes de medicación incluso semanales si el paciente lo precisa. El paciente dispondrá de un teléfono de urgencias para poder consultar cualquier duda sobre su estado de salud o tratamiento.
Nuestro objetivo es la estabilidad del paciente con insuficiencia cardiaca para evitar tanto las reagudizaciones como la progresión de la enfermedad.
CONSULTA DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: Disponemos de un tipo de consulta especial con un protocolo de actuación establecido para los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio o han sido revascularizados con stents o bypass. Los cardiólogos encargados para esta consulta son especialistas en hemodinámica.
CONSULTA DE CARDIOPATÍA FAMILIAR: Ponemos a disposición una consulta monográfica de cardiopatía familiar donde se realizará valoración clínica y consejo genético cardiológico. Ponemos a disposición del paciente y de familiares la posibilidad de realizar un estudio genético para diferentes cardiopatías.
CONSULTA DE CARDIOLOGÍA ESPECIALES
CONSULTA CARDIO-COVID: VALORACIÓN FUNCIONAL Y DE SECUELAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO INFECCIÓN POR COVID-19:
La experiencia clínica de todos los centros hospitalarios del planeta donde se está tratando la infección por COVID-19 deja suficiente evidencia empírica de que el coronavirus no solo agrava el riesgo de complicaciones en el paciente cardiópata, sino que, además, puede afectar al sistema cardiovascular hasta en un 30% de los casos de los pacientes que han sufrido la enfermedad.
Hemos creado una consulta integral y especializada para todos los pacientes que han padecido Covid-19 y quieran valorar su posible afectación cardiovascular y respiratoria, así como recibir consejos y tratamiento en el caso de demostrarse dicho daño. Se trata de una consulta de unos 90 minutos de duración en la que se realizarán todas las pruebas que se detallan:
Se entregará un informe exhaustivo a las 48 horas y se iniciaran las medidas terapéuticas oportunas de confirmarse daño cardiovascular o respiratorio.
Se trata de un servicio privado que no se cubre por compañías médicas y se citará de forma personalizada
CHEQUEO-CARDIOPLUS VOT: Es un estudio cardiopulmonar completo en un solo día (unos 40 minutos de duración) con el fín de descartar enfermedad cardiovascular. Es una consulta destinada al paciente sano que desea realizarse un chequeo cardiovascular completo. Al finalizar la consulta se otorgará un informe cardiológico y un documento específico acreditativo que permita la participación en actos deportivos. Los procedimientos que se realizarán son:
-Historia clínica y exploración física con tomas de tensión arterial y saturación de oxigeno
-Electrocardiograma
-Ecocardiograma doppler color en reposo
-Prueba de esfuerzo
Se trata de un servicio privado que no se cubre por compañías médicas y se citará de forma
CARDIOLOGÍA INVASIVA
Marcapasos definitivos (monocamerales, bicamerales, marcapasos sin cables)
Marcapasos de resincronización cardiaca
Desfibriladores automáticos implantables (DAI)
Desfibriladores automáticos implantables con terapia de resincronizacion (DAI-TRC)
– Cirugía general: Cirugía menor, colecistectomía, cirugía del reflujo gastroesofágico
– Cirugía de pared abdominal: hernia inguinal abierta y laparoscópica, eventraciones
– Coloproctología: Hemorroides, fisura anal, fístula anal, cáncer de colon
– Cirugía de obesidad: Manga gástrica, bypass gástrico
Lesiones cutáneas
Existen muchas lesiones cutáneas en la cara que deben ser vigiladas o extirpadas. La mayor parte de los melanomas y carcinomas de piel salen en la cara por ser la zona más expuesta al sol. Según el tamaño de la lesión a quitar y la localización exacta existen diferentes tipos de técnicas. Los objetivos siempre son quitar las lesiones de forma correcta y reconstruir los defectos manteniendo al máximo los criterios estéticos.
Cirugía oral
La cirugía oral más frecuente en cirugía maxilofacial es la extracción de la muela de juicio (o cordal).
En la boca existen estructuras anatómicas importantes que hay que conocer bien y respetar como son el nervio dentario y el seno maxilar.
Otras patologías muy habituales son las inclusiones dentarias de caninos, frenillos, quistes dentarios, problemas de las encías, torus, regularizaciones óseas, cálculos, biopsias, lesiones de la mucosas.
Implantología
La implantología varía desde lo sencillo a lo más complicado. Tenemos infinidad de opciones.
La mejor opción para un paciente sano con una boca en buenas condiciones es siempre recuperar el diente perdido en un periodo de tiempo menor a un año y realizando técnicas de preservación de hueso.
Pero, la realidad es que muy a menudo las pérdidas dentarias no son recientes y tenemos que lidiar con las consecuencias de las pérdidas de hueso.
Existen implantes clásicos, implantes zigomáticos, implantes cortos, técnica all-on-four, implantes diseñados a medida del hueso…
Cirugía preprotésica
Para poder colocar implantes y prótesis son, muchas veces, necesarios tratamientos quirúrgicos complementarios como las elevaciones de seno, injertos óseos, expansiones óseas, regeneraciones alveolares… En muchos de estos procedimientos empleamos tornillos, mallas, placas, hueso particulado. Según la situación de cada paciente y del objetivo que tengamos emplearemos unas técnicas u otras. Habitualmente las pruebas radiológicas 3D y los softwares nos ayudan a tomar la mejor decisión para cada paciente.
Apnea del sueño
La apnea del sueño es una patología bastante prevalente que ocasiona una disminución de la oxigenación de la sangre durante el sueño y tiene repercusiones graves sobre la salud. Algunos pacientes son candidatos a tratamientos mediante dispositivos intraorales o mediante diferentes técnicas quirúrgicas con los que conseguimos ensanchar la vía aérea y mejorar el flujo aéreo durante el sueño. Una buena evaluación clínica puede determinar qué pacientes pueden beneficiarse de nuestros tratamientos.
Deformidades dentofaciales-cirugía ortognática
Existen pacientes que muerden mal o que tienen alteraciones del perfil facial y la sonrisa: sonrisas gingivales, caras cortas, caras largas, mentones excesivos, caras planas, incapacidad para cerrar correctamente los labios,… Son patrones faciales todos ellos causados por una alteración en la disposición de los huesos de la cara. La cirugía ortognática en combinación con el tratamiento ortodóncico corrige estas deformidades.
Ácido hialurónico
El ácido hiaurónico se ha convertido en una de las armas más efectivas frente al envejecimiento, que consigue aumentar el volumen e hidratación de la piel, haciendo que ésta luzca mucho más tersa y radiante.
Se usan diferentes densidades del producto para conseguir diferentes efectos a nivel de pómulos, surcos nasogenianos, labios, arrugas peribucales y perioculares.
Se suele combinar con toxina botulínica para conseguir mejores efectos y resultados más duraderos.
Toxina botulínica
La infiltración de la toxina botulínica en los músculos faciales de la mímica en pequeñas dosis reduce de forma casi inmediata las arrugas de expresión y previene la formación de arrugas estáticas. Es un tratamiento sencillo e indoloro. Es uno de los tratamientos más demandados.
Hilos tensores
Los hilos tensores son hilos muy finos casi siempre reabsorbibles que nos ayudan a tensar la piel sin necesidad de cirugías más agresivas como el lifting. A parte del efecto tensor inmediato, favorecen la formación de colágeno que aporta firmeza a la piel.
Bolas de bichat
Las bolas de bichat son bolsas de tejido adiposo que todos tenemos bajo los pómulos. Eliminar estas bolsas es una cirugía muy sencilla que se puede hacer con anestesia local en la consulta a través de la boca. La grasa se puede extirpar completamente o recolocar en otros sitios para redefinir el óvalo facial y adelgazar la cara.
Blefaroplastia
La cirugía de los párpados es una cirugía muy agradecida: consigue eliminar el exceso de piel y las bolsas de las ojeras que dan un aspecto tan cansado a nuestro rostro.
Aunque la mayor parte de las veces se realiza este procedimiento por motivos estéticos, existe un porcentaje de pacientes que nos solicitan esta cirugía para aliviar la pesadez que tiene en los ojos y mejorar la apertura ocular.
Liftings
Existen diferentes tipos de liftings, según lo que queramos redefinir y rejuvenecer: lifting de tercio medio , lifting frontal, lifting facial completo, lifting cervical.
Casi todos estos procedimientos se realizan en quirófano bajo anestesia general y se suelen combinar con blefaroplastias y/o bolas de bichat. Son la técnica más efectiva y duradera para rejuvenecer la cara y redefinir todo el rostro.
El lifting del labio superior es una excepción respecto al resto de liftings, puesto que es un procedimienot sencillo que puede realizarse con anestesia local en la consulta. Con el lifting del labio superior conseguimos rejuvenecer el labio superior y los labios en general. Es uno de los tratamientos cuya demanda más está aumentando en los últimos años.
Mentoplastias
La mentoplastia es una cirugía sencilla en la que cortamos el mentón y lo adelantamos, acortamos, centramos,… según el perfil que queramos conseguir. Se puede diseñar el corte con un software y obtener guías preformadas para conseguir el mejor resultado. Con las mentoplastias se consigue definir mejor el perfil facial, disminuir la flacidez del cuello, mejorar el cierre de los labios.
Aumento de malares
Unos buenos pómulos son claves para conseguir una cara bien definida y retrasar los efectos del envejecimiento. Siempre se asocian los pómulos a la belleza y juventud. Los pómulos se pueden aumentar con prótesis o infiltraciones de grasa.
Otoplastia
Las orejas se pueden retocar en casos de orejas de soplillo, orejas grandes, lóbulos rasgados y alargados por efecto de los pendientes. Existen muchas técnicas para mejorar el aspecto físico de nuestras orejas.
El envejecimiento se asocia al elongamiento del lóbulo de la oreja tanto en varones como en mujeres. Corregir este signo es una cirugía sencilla que puede ser realizada con anestesia local en la consulta.
Abdominoplastia
La Abdominoplastía o Dermolipectomía es una intervención quirúrgica que elimina adiposidades y flacidez de la zona abdominal para modelar la figura. Se trata de una excelente alternativa para extraer excesos de piel producidos luego de embarazos, pérdida masiva de peso o como resultado de una liposucción. La abdominoplastía permite corregir la separación de los músculos y extraer la piel excedente del abdomen eliminando de esta forma la flacidez y modelando el contorno corporal.
Aumento de pecho
La Mastoplastia de Aumento o cirugía de Aumento de Pecho es una de las cirugías plásticas más demandadas en la actualidad. La intervención consiste en la colocación de implantes para lograr un aumento en el volumen de los pechos.
Es una solución para lograr un equilibrio en la silueta o para dar respuesta a la caída o pérdida de volumen por embarazos y lactancia. Además, corrige deficiencias de volumen per se de las mamas, hipomastia, compensa asimetrías o reemplaza implantes colocados previamente.
Aumento de glúteo
El procedimiento para aumentar el volumen en glúteos se puede realizar de varias formas: a través de la colocación de prótesis, con tejidos propios, utilizando rellenos como el ácido hialurónico, o aplicando hilos tensores.
Bichectomía
La bichectomía es una de las últimas tendencias entre las celebrities, por tratarse de una solución estética que permite afinar y estilizar el rostro. Como resultado, se obtiene un efecto de armonía y adelgazamiento facial. Esta técnica consiste en la extracción, mediante una cirugía menor, de las bolsas de Bichat, tejido graso que se encuentra en las mejillas, justo por debajo de los pómulos, y separadas completamente de otros tejidos.
Blefaroplastia
La blefaroplastía o cirugía de párpados recupera el aspecto juvenil y natural del rostro. Este método corrige de forma segura, rápida y eficaz, signos del paso del tiempo como las arrugas, excedente de piel o bolsas adiposas en los párpados. Además de iluminar la mirada, el procedimiento mejora la visión, al facilitar la elevación del párpado superior.
Blefaroplastia con Plasma Pen
La blefaroplastia con plasma pen es un novedoso método de rejuvenecimiento facial que recupera la vitalidad del rostro sin necesidad de pasar por el quirófano.
Esta tecnología actúa de forma segura para eliminar patas de gallo, excedentes de piel y arrugas en los párpados superior e inferior. Asimismo, esta tecnología actúa de forma segura para atenuar y eliminar lesiones en la piel como: verrugas, fibromas, queratosis, xantelamas, estrías, acné, y nevus, entre otras.
Hilos tensores
Los hilos tensores son una revolución en tratamientos estéticos corporales y faciales. Este innovador método logra un efecto antiage que rejuvenece la piel del rostro, muslos, brazos y glúteos sin pasar por el quirófano.
Son especialmente indicados para tratar:
– Flacidez en rostro, cuello, papada, brazos, muslos, glúteos y abdomen.
– Pérdida del contorno de la cara en mandíbula y papada.
– Levantamiento de cola de la ceja.
– Arrugas leves, como patas de gallo y surcos nasogenianos.
Lifting
El surgimiento del Lifting produjo una verdadera revolución en el campo de la cirugía estética. El lifting es una intervención quirúrgica que rejuvenece el rostro, al eliminar signos de envejecimiento, como surcos, pliegues o arrugas.
Lifting de brazos y muslos
El lifting permite reposicionar los tejidos en su ubicación correcta y remover el excedente que se ha distendido con el paso del tiempo. A su vez, se puede complementar con otras técnicas para optimizar el resultado.
Lipovaser
La liposucción VASER es una nueva tecnología de liposucción que da como resultado una apariencia esbelta y esculpida. Funciona a través de la emulsión de la grasa que cubre los músculos en las zonas a tratar, para mejorar su visibilidad. Se trata de un procedimiento avanzado que utiliza energía ultrasónica suave para desprender selectivamente parte de la grasa no deseada, preservando otros tejidos importantes.
Mastopexia
La Mastopexia o levantamiento mamario es un procedimiento quirúrgico que reubica y estiliza la forma de las mamas, permitiendo incluso reducir el tamaño de la areola. Esta cirugía es ideal para modelar mamas que han perdido su forma o ubicación original por el paso del tiempo. También es una solución ante la pérdida de volumen mamario posterior a la maternidad y lactancia. En estos casos, la intervención actúa sobre la piel estirada, para revertir la apariencia de flacidez o caída.
Por otro lado, puede combinarse con la colocación de implantes o prótesis mamarios para lograr el volumen y firmeza deseados.
MELA
MELA (por sus siglas, Mini Extracción Lípida Ambulatoria) es un novedoso tratamiento mínimamente invasivo que elimina adiposidades localizadas en una sola sesión. Es una solución ideal para modelar zonas del cuerpo donde las adiposidades son resistentes al ejercicio y las dietas. Esto la convierte en una excelente opción para tratar:
-Abdomen
-Flancos
-Pantalón de montar
-Rodillas
-Brazos
-Papada
El procedimiento consiste en la extracción de células adiposas mediante la utilización de cánulas finas conectadas a una jeringa que succiona el tejido adiposo.
Mentoplastia
La armonía del rostro depende del equilibrio de todas sus estructuras. En esto, tanto la nariz como el mentón son fundamentales, al determinar el perfil. La mentoplastia o genioplastia recupera la simetría y proporcionalidad del mentón, modelando su tamaño para darle armonía y belleza al rostro.
Otoplastia
La otoplastia, auricoplastía o Cirugía Plástica de orejas corrige las orejas protruidas hacia afuera, orejas grandes y otras alteraciones del pabellón auricular. Esta intervención mejora la colocación y separación de las orejas, brindando más proporción y armonía al rostro.
Plasma rico en plaquetas (PRP)
El plasma rico en plaquetas (conocido como PRP, por sus siglas) es uno de los tratamientos más innovadores para mejorar el aspecto de la piel. Es ideal para aumentar su firmeza y luminosidad, logrando un verdadero efecto antiage tanto en el rostro como en las manos. El PRP utiliza proteínas y factores de crecimiento presentes en nuestro propio organismo para revertir los efectos del paso del tiempo. Es una solución no quirúrgica, segura y natural que suaviza y elimina arrugas y líneas de expresión, así como también es un gran aliado del cabello dado que estimula su crecimiento.
Reconstrucción microquirúrgica
Esta técnica comenzó a utilizarse en la década de 1970 y actualmente es empleada por diversas especialidades médicas. Es una técnica quirúrgica de alta complejidad que emplea la utilización de un microscopio para realizar la unión de vasos (arteria y vena) así como también nervios muy pequeños habitualmente menores de 3mm a 1mm de diámetro.
Esto permite trasplantar tejidos de una parte del cuerpo a otra permitiendo reparar grandes defectos. Esta transferencia de tejidos, que se denominan “colgajos libres”, posee una zona donante que da ese tejido y una zona receptora que es el lugar que se busca reparar.
Reducción de pecho
La Reducción de Pecho es una intervención quirúrgica que pone fin al dolor de espalda y cuello, limitación de la actividad física o irritación en la región inframamaria e intermamaria causada por el volumen de las mamas. Además de los beneficios estéticos, reducir el volumen mamario puede mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Rellenos faciales
Los rellenos faciales devuelven a la piel del rostro su volumen original. Mejoran el aspecto del cutis, aumentan el volumen de los labios y eliminan la flacidez facial.
Otras de sus principales ventajas son: corrigen y eliminan arrugas, surcos y líneas de expresión;
devuelven la tonicidad en pómulos, mentón y orejas; mejoran el aspecto de la nariz, sin requerir cirugía.
Este procedimiento no requiere cirugía, no deja cicatrices ni requiere de tiempos de recuperación. Además, es un método de aplicación puntual, es decir, solo se colocan en la zona específica a tratar.
Rinoplastia
La Rinoplastia o Cirugía de Nariz es una intervención quirúrgica que modifica la forma, tamaño y ancho de la misma. A través de esta intervención se corrigen las desproporciones naturales o causadas por traumatismos en la nariz. Con esta cirugía se logra que la nariz se integre plenamente al contexto de la cara, realzando el equilibrio y la armonía natural del rostro. Además de actuar sobre aspectos estéticos, la rinoplastia es utilizada para resolver dificultades respiratorias, causadas por deformidades del tabique nasal, huesos propios nasales o punta nasal.
Toxina Botulínica
La Toxina Botulínica produjo una verdadera revolución en el campo de la medicina estética. Este procedimiento (conocido como Botox, por su nombre comercial) ilumina la mirada y elimina arrugas en pocos minutos y sin necesidad de pasar por el quirófano. Este tratamiento es una de las técnicas antiage no quirúrgicas más utilizada por los especialistas en medicina estética de todo el mundo.
El Servicio de Dermatología del Hospital VOT se ocupa del DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO de las enfermedades de la piel .
Del diagnóstico precoz y tratamiento de las patologías malignas de la piel, así como del diagnóstico de patologías sistémicas, ya que muchas de estas enfermedades se diagnostican por su sintomatología dermatológica; en colaboración con el Servicio de Medicina Interna.
Nuestra especialidad trata igualmente las enfermedades venéreas; y en Colaboración con el Servicio de Urología, sus complicaciones urológicas.
La CARTERA DE SERVICIOS también incluye :
Cirugía dermatológica:
– Extirpación Biopsia y estudio anatomopatológico de las lesiones.
– En colaboración con el Servio de Cirugía : Cirugía de metástasis y del Ganglio centinela.
– Cirugía menor ambulatoria.
Terapia cutánea :
– Acné, alopecia y caída del cabello, eccemas, hiperhidrosis, lunares (nevus) , moluscos, verrugas, rosácea, queratosis actínicas y seborreicas, psoriasis,
“Xantelasmas”
“Verrugas”
Manchas, Lesiones producidas por el sol , y otras.
-En colaboración con el Servicio de Análisis clínicos, Técnicas microbiológicas y serológicas.
-Colaboración con el Servicio de Cirugía Plástica.
-Dermatología pediátrica.
-Tratamientos cosméticos.
Disponemos de un espacio de 300 m2 en el que realizamos las siguientes exploraciones:
Asimismo, disponemos para todas las exploraciones de un sistema de digitalización que, además de la calidad de imágenes que ofrece, permite que las dosis de radiación al paciente sean mínimas y muy inferiores a las emitidas con los sistemas tradicionales.
En cuanto al Sistema de Resonancia Magnética de General Electric Signa Ovation HD, es de cuerpo entero y núcleo abierto que opera a 0.35 Tesla. Está diseñado para producir imágenes de alta calidad y proporciona un margen de anchura para facilitar aplicaciones clínicas. Cuenta con desplazamiento lateral de la cama para una mejor colocación del paciente.
La ventaja más significativa de cara al paciente es que, al ser totalmente abierta, puede ser utilizado para realizar exploraciones a cualquier paciente que padezca síntomas de claustrofobia.
Consulta de Endocrinología:
El endocrinólogo es el médico capaz de diagnosticar y tratar las enfermedades
relacionadas con el sistema endocrino, encargado de producir las hormonas
que regulan funciones tales como el crecimiento o el correcto desarrollo de
nuestro organismo.
Entre los trastornos relacionados con las alteraciones del metabolismo se
encuentran:
En nuestro Hospital, los especialistas en Endocrinología y Nutrición, se
encargarán de diagnosticar y tratar cualquier problema derivado del sistema
endocrino.
La patología más frecuente en la consulta de Endocrinología son los problemas
de sobrepeso / obesidad.
La Dra Fernández de Miguel es experta en la dieta de aporte proteico (DAP) ,
con la que se obtiene una rápida pérdida de peso y volumen, sin perder masa
muscular.
La dieta de aporte proteico (DAP) es una forma de adelgazar por medio de un
plan, cuyo diseño se basa en una restricción del consumo de grasas e hidratos
de carbono sustituyéndolas por el consumo de proteínas con alto valor
biológico.
El objetivo de esta dieta es disminuir la grasa acumulada en el organismo, que
además de ser la responsable del sobrepeso y obesidad, puede causar
enfermedades como la hipertensión, colesterol, aumento de triglicéridos y
riesgo cardiovascular, entre otros.
(La base de una dieta, independientemente del objetivo que se persiga, es que
exista un equilibrio entre la cantidad de calorías que ingerimos y las que
gastamos, pero siempre teniendo como principio fundamental que aportemos la
cantidad necesaria de nutrientes, vitaminas y sales minerales que nuestro
cuerpo necesita).
La atención integral a la salud de la mujer es nuestro reto.
Nuestra misión será la de prestar atención integral, de máxima calidad, que al mismo tiempo deberá ser lo más agradable posible, adaptada a las necesidades y expectativas de salud de la mujer en todas las etapas de su vida.
Nuestro objetivo es ser un centro de confianza, ofreciendo una asistencia especializada en las diferentes patologías que se presentan a lo largo de la vida de la mujer y en la atención durante la gestación.
Área ginecológica
Cirugía Ambulatoria (Day Surgery Unit): Todos aquellos procedimientos quirúrgicos que se lleven a cabo sin ingreso, independientemente de que se practiquen con anestesia general, regional o local.
Beneficios de la cirugía ambulatoria:
Cirugia Ginecologíca Mayor: Todos aquellos procedimientos quirúrgicos que requieren ingreso, con auxilio preferente de técnicas mínimamente invasivas para una rápida recuperación y menor riesgo de complicaciones.
Área obstétrica
Consultas Obstétricas
Atención individualizada a la mujer durante la gestación, con servicio de Diagnóstico Prenatal , soporte de servicios de laboratorio y de otras especialidades medicas.
Servicio de Diagnóstico Prenatal
Screening del primer trimestre de las cromosomopatías ( cálculo del riesgo de trisomías ) y detección precoz de las malformaciones más frecuentes
Ecografía morfológica en época gestacional muy precoz, en la que se realizará una visualización lo más exhaustiva posible de la anatomía fetal.
Ecografía detallada de la anatomía fetal para descartar la presencia de malformaciones fetales.
Screening de la Pre Eclampsia, mediante el estudio Doler de las Arteria Uterinas.
Screening del parto Pre Término, mediante estudio de la longitud cervical.
Ecografías mensuales en caso de pacientes con patologías:
Evaluación del crecimiento del feto, estudio de la funcionalidad placentaria y de la distribución del flujo sanguíneo fetal (estudio Doler Arteria Umbilical y Arteria Cerebral Mediana).
Estudio de la morfología cardíaca y de la su funcionalidad.
Control ecográfico de los embarazos gemelares a lo largo del embarazo , evaluando los riesgos de cromosomopatías , de malformaciones, y de las patologías más comunes de estos embarazos
La exploración mediante ecografía de cuatro dimensiones permite la reconstrucción en movimiento real de estructuras fetales, tales como la cara o los miembros fetales.
Durante la exploración se suele realizar un estudio del crecimiento fetal y un estudio anatómico.
En ocasiones, es necesaria la realización de técnicas invasivas para análisis genéticos ante la sospecha de embarazos afectados por anomalías cromosómicas [como el síndrome de Down (Trisomía 21), Edwards (Trisomía 18) o Patau (Trisomía 13) ], la presencia de malformaciones o sospecha de infecciones maternas que puedan complicar el embarazo (virus, bacterias, etc.)
Biopsia corial
Amniocentesis
Gracias a la aplicación simultánea de las técnicas de Secuenciación masiva (NGS) y bioinformáticas de última generación, es posible detectar en la sangre materna ADN fetal, para descartar la presencia de Síndrome de Down (Trisomía 21), Síndrome de Patau (Trisomía 13) o Síndrome de Edwards (Trisomía 18).
Es un método fiable y seguro para todas aquellas madres que deseen descartar una alteración cromosómica en el feto sin poner en riesgo su embarazo.
Ubicado físicamente en el recinto del hospital.
Horario de extracciones:
El horario durante el mes de agosto es:
Cuenta con una serie de especialistas en áreas de la oftalmología, con unos conocimientos actualizados, familiarizados con la tecnología más actual y con un programa de formación continuo que asegura la puesta en común de nuestras decisiones.
Algunos de los equipos con los que cuenta la unidad son:
Especialidades:
La podología es la especialidad sanitaria centrada en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones del pie y de su relación con el resto del cuerpo (tobillo, rodilla, cadera, espalda).
El podólogo es el profesional sanitario encargado de proporcionar los tratamientos más adecuados para cada tipo de patología, ofreciendo técnicas tanto conservadoras como invasivas.
Entre las competencias de la podología se encuentran la prevención de lesiones y enfermedades del pie y tobillo, su diagnóstico y tratamiento y la promoción de la profesión.
Las principales especialidades podológicas son:
La patología del pie es muy amplia y compleja, debido al gran número de estructuras que lo componen, por ello es necesario realizar un estudio minucioso de cada patología, para poder ofrecer el tratamiento que más se ajusta a las necesidades de cada paciente.
El éxito del diagnóstico y tratamiento de la patología del pie radica en la individualización de cada caso, basándose en las últimas investigaciones científicas, para poder aplicar la evidencia científica a la práctica clínica.
Las patologías más frecuentes tratadas por un podólogo son:
En la Unidad de Rehabilitación de la VOT IRF abordamos el tratamiento de forma interdisciplinar de pacientes que padecen discapacidades secundarias a procesos de: sedentarismo, traumatológicos, quirúrgicos y no quirúrgicos, neurológicos, etc. con el objetivo de recuperar el máximo de la función pérdida.
Los pacientes con lesiones, ya sean por accidentes, enfermedades o por su actividad deportiva, podrán beneficiarse de la atención integral de un equipo especialmente diseñado para su atención, donde cabe destacar la presencia de diversos profesionales.
El servicio de rehabilitación, llevado a cabo por profesionales del IRF-La Salle, emplea tratamientos basados en la evidencia científica más actual, con el objetivo principal de restablecer las funciones perdidas del paciente así como controlar su dolor. Los procesos post-quirúrgicos, patologías de índole traumatológica, así como alteraciones neurológicas, constituyen el núcleo principal de trabajo de esta unidad.
Traumatología
FÉRULA + REHABILITACIÓN Consulta de Maxilofacial +FÉRULA DE OCLUSIÓN + 5 SESIONES FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA + AJUSTES DE LA FÉRULA: 600 €
A cargo de otorrino y servicio de rehabilitación
Estudio de vértigo e inestabilidad y riesgo de caída:
A cargo de otorrino y servicio de rehabilitación
La disfagia es la condición médica que causa dificultad o imposibilidad absoluta al momento de tragar alimentos sólidos y líquidos. Cuando existe la disfagia, el proceso deglutorio se vuelve muy difícil y complicado, pudiendo inclusive obligar a pacientes graves a buscar vías alternativas para mantener una nutrición básica.
Las patologías que abarcan esta especialización se dan tanto en hombre como en mujeres, aunque también los niños pueden ser susceptibles a padecer disfunciones en el suelo pélvico.
Mujeres: – Hiperactividad vesical, incontinencia urinaria de urgencia (IUU), incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), incontinencia fecal y de gases, estreñimiento… Prolapsos, dolor en las relaciones sexuales, dolor pélvico crónico, recuperación postparto… Preparación al parto.
El objetivo principal de la terapia ocupacional es capacitar a la persona para ser independiente en sus Actividades de la vida diaria, es decir, aquellas actividades cotidianas necesarias para vivir de forma autónoma e integrada en su medio ambiente.
La podología es la especialidad médica, centrada en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones del pie y de su relación con el resto del cuerpo (tobillo, rodilla, cadera, espalda)
Las patologías más frecuentes tratadas por un podólogo son:
En el IRF contamos con un médico especialista en Nutrición y dietética, que analiza tu forma de comer para ayudarte a rectificar errores y aprender hábitos para alimentarte con salud.
Nuestros servicios de asesoramiento incluyen:
Consulta On-line traumatología
La Traumatología y Cirugía Ortopédica es la especialidad que incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico y el seguimiento de toda la patología del aparato locomotor y de sus estructuras asociadas (huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios).
La Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica trata prácticamente todo tipo de lesiones en el área de la traumatología y de la ortopedia. Su principal especialidad es la cirugía artroscópica; realizando también cirugías de prótesis de rodilla y cadera.
Así mismo, disponemos de un equipo de rehabilitación y fisioterapia que proporciona un cuidado y tratamiento integral con el objetivo de aliviar y minimizar la limitación funcional de los pacientes, reduciendo los tiempos de recuperación.
Realizamos técnicas biológicas en medicina regenerativa de patología articular mediante plasma rico en plaquetas (PRP) y células mesenquimales.
Cuenta con las siguientes instalaciones:
Patología del aparato locomotor:
Cirugía de la rodilla
Cirugía artroscópica y traumatología deportiva
Cirugía de la mano
Cirugía del pie y tobillo
Cirugía de cadera
Raquis y columna vertebral
Urgencias y fracturas
Ortopedia infantil
Tumores Músculo-Esqueléticos
El hospital dispone de 71 camas de hospitalización y área quirúrgica.
Se realizan fundamentalmente intervenciones de Cirugía General, Cirugía del Aparato Digestivo, Cirugía Vascular, Traumatología, Otorrinolaringología, Oftalmología y Urología. De manera ambulatoria se llevan a cabo intervenciones de cirugía sin ingreso y pruebas diagnósticas del aparato digestivo; gastroscopias y colonoscopias, principalmente.